Corría el año 1895, cuando en una de las casas patronales de la Familia Ossa, ubicada al costado Sur del Villorrio, se empezaron a enseñar las primeras letras, en el patio de ella, a la intemperie, a los hijos de los inquilinos, siendo su primera maestra la Sra. Rosa Amelia Barraza la cual ejerció en forma voluntaria enseñando a todos los hijos de los trabajadores que tenían deseos de aprender, no se obligaba a nadie, y a estos niños los guiaba solo el sentimiento de superación. Debido al frío y crudo invierno los alumnos fueron cambiados de lugar donde funcionaba la cooperativa de colonización de ese entonces; hoy delante de esta casona se encuentra la Villa Los Silos. Acá, en esta casona los alumnos empezaron a recibir la enseñanza preparatoria, en ese entonces su profesora pasó a ser Doña Carolina Peralta. Pero el ambiente no era el más adecuado y el número de alumnos crecía, por tal motivo fue cambiada nuevamente a los terrenos de la calle las Rosas donde habitó por largos años la Familia Araya Rivera; acá en este lugar, comenzó a ejercer como profesora la Srta. Blanca Castillo Vega y como directora la Sra. Dina Álvarez de Villalobos. Finalmente, don Roberto Gellona propietario de la hacienda Limarí Centro, cedió el terreno definitivo para construir un recinto escolar con una superficie de alrededor de 1½ hectárea. Una firma del sur de nuestro país construyó el edificio educacional en el año 1942, siendo su directora la Srta. Blanca Castillo, la cual dejó un recuerdo imborrable en la comunidad Limarina; hoy una de las calles del pueblo lleva con mucho orgullo su nombre. Blanca Castillo Vega estuvo 24 años en el cargo de Directora y es en el año 1951 que nuestra Escuela es conocida con el nombre de Escuela Quinta N° 58, donde los alumnos trabajaban la tierra, junto a sus profesores y estaban a cargo también de la crianza de conejos y otros animales con el fin de prepararlos para su vida futura. Blanca Castillo consiguió que los parceleros donaran de palabra parte de algunas acciones de agua para el cultivo de la tierra, así ella con un gran espíritu de servicio se ganó el respeto y reconocimiento de la comunidad. En el año 1966 asume la dirección del Colegio don Enrique Cortés Campos por espacio de 22 años. También se ganó el aprecio de los Limarinos, siendo querido y recordado aún por todos ellos. En el año 1967 bajo la dirección de don Enrique Cortés fue creado el 7° año Básico y al año Siguiente el 8° año Básico. Para que estos cursos funcionaran se tuvo que ampliar el colegio con 2 salas, más un pequeño comedor. En el año 1973 se crea el 2° Nivel de Transición. Siendo su primera educadora la Srta. María Teresa Castro. 4 En el año 1978 nuestra Escuela recibe el nombre de escuela Mixta Coeducacional N° 58 y en 1979 escuela F 141. Dos años después en 1981 pasa depender de la Ilustre Municipalidad de Ovalle En el año 1988 asume como Director don Rodolfo Salinas Olivares y durante su periodo la escuela es afectada por el fuerte sismo ocurrido en 1997, razón por la cual se tiene que deshabitar, ubicando a los alumnos y profesores en mediaguas soportando las inclemencias del frío y barro en invierno, pero los docentes y alumnos aceptaban el desafío y así en precarias condiciones continúan su trabajo. Durante este tiempo los Padres y Apoderados realizan la toma de la escuela con la finalidad de presionar para la reconstrucción de la escuela con fondos ganados en un proyecto. La obra queda a cargo de la Constructora Zabala, siendo reubicado los alumnos y profesores en la parte posterior del colegio frente a la cancha del inolvidable Club Colonia del Limarí, en salas de emergencia. Cabe hacer notar que alumnos y profesores utilizan 2 baños químicos y agua en fondos, pero potable. Con estas precarias condiciones se continúa trabajando y el 17 de junio del año 2002 cuando el frio invierno había llegado a paso agigantado, alborozados y llenos de alegría, padres, profesores y alumnos se congregan para volver al actual edificio Educacional, donde la bandera izada al viento recibe a sus estudiantes todos los lunes. Atrás habían quedado las salas de emergencia oscuras y frías, ahora todo eso ya está en el recuerdo y sólo continúa encendida la antorcha de la sabia del saber para hacer de nuestros alumnos, al joven del mañana con miras hacia un futuro mejor. La bandera con su estrella solitaria, orgullosa y altiva les decía: "Su Escuela hoy es un palacio, de ustedes depende conservarla y mantenerla siempre limpia y en buenas condiciones, feliz retorno”. Y desde ese momento el desafío para todos ha sido mantener una educación de calidad y una entrega total hacia el presente y futuro de nuestros estudiantes. En el año 2002 se crea el prekínder por una ampliación de cobertura. El año 2007 asume la dirección del establecimiento el destacado docente Jorge Villar Fuentes, quien en su periodo implementa el huerto de olivos con el propósito que los alumnos aprendieran a elaborar sus productos. En el segundo semestre del año 2008 se crea la Jornada Escolar Completa de Educación Parvularia. El año 2014 inicia su periodo como director el profesor Sr. Jorge Araya Rojas y en el año 2017 asume como directora, por Alta Dirección Pública, la profesora señora Finy Maluenda Castro.